miércoles, 8 de marzo de 2017

vidas útiles iguales

Comparación de alternativas con vidas útiles iguales.

El análisis de VP, se calcula a partir de la tasa mínima atractiva de rendimiento para cada alternativa. El método de valor presente que los gastos o los ingresos se transforman en dinero de ahora. En esta forma es muy fácil percibir la ventaja económica de una alternativa sobre otra. Si se utilizan ambas en capacidades idénticas para el mismo periodo de tiempo, éstas reciben el nombre de alternativas de servicio igual.

Cuando las alternativas mutuamente excluyentes implican sólo desembolso o ingresos y desembolso, se aplican las siguientes guías para seleccionar una alternativa.
Una alternativa. Calcule el VP a partir de la TMAR. Si VP ≥ 0, se alcanza o se excede la tasa mínima atractiva de rendimiento y la alternativa es financieramente viable. Dos o más alternativas. Determine el VP de cada alternativa usando la TMAR.
Seleccione aquella con el valor VP que se mayor en términos numéricos, es decir, menos negativo o más positivo.

La guía para seleccionar una alternativa con el menor costo o el mayor ingreso utiliza el criterio de mayor en término número y no del valor absoluto ya que el signo cuenta .Si los proyectos son independientes, la directriz para la selección es la siguiente:
Para uno o más proyectos independientes, elija todos los proyectos con VP ≥ 0 calculado con la TMAR.

comentario:El tema de Comparación de alternativas con vidas útiles iguales es de suma importancia que se estudie ya que este hace referencia al análisis de VP, este se calcula a partir de la tasa mínima atractiva de rendimiento para cada alternativa. El método de valor presente que los gastos o los ingresos se transforman en dinero de ahora. En esta forma es muy fácil percibir la ventaja económica de una alternativa sobre otra. Si se utilizan ambas en capacidades idénticas para el mismo periodo de tiempo, éstas reciben el nombre de alternativas de servicio igual.

link:http://itvh-cego-ingenieria-economica-2012.blogspot.mx/2012/02/unidad-2-metodos-de-evaluacion-y.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario