jueves, 9 de febrero de 2017

tasa de interes y tasa de rendimiento


Tasa de interés y tasa de rendimiento
Tasa de Interés

La tasa de interés podría definirse de manera concisa y efectiva como el precio que debo pagar por el dinero; es el porcentaje al que está invertido un capital en un período determinando, lo que se conoce como “el precio del dinero en el mercado financiero”.
Dicho de otro modo: si pido dinero prestado para llevar adelante una compra o una operación financiera, la entidad bancaria o la empresa que me lo preste me cobrará un adicional por el simple hecho de haberme prestado el dinero que necesitaba. Este adicional es lo que conocemos como tasa de interés.
La tasa de interés se expresa en puntos porcentuales por un motivo evidente, y es que cuanto más dinero me presten más deberé pagar por el préstamo.
En economía, la tasa de interés cumple un rol fundamental. Si las tasas de interés son bajas porque hay más demanda o mayor liquidez, habrá más consumo y más crecimiento económico. Sin embargo, las tasas de interés bajas favorecen la inflación, por lo que muchas veces se mantienen altas a propósito para favorecer el ahorro y evitar que se disparen los precios.
En cuanto a la TIIE, esta tasa de interés es muy importante porque refleja de manera diaria la Tasa Base de Financiamiento. De este modo, los bancos la utilizan como parámetro para establecer las tasas de interés que cobrarán por los créditos que otorgan.
Las tasas de interés, tienen diferentes nomenclaturas, determinaciones o aplicaciones según se trate de qué sistema las aplica. Por ejemplo, en el contexto de la banca se trabaja con tasas de interés distintas:
 Tasa de interés activa: porcentaje que los bancos cobran por los diferentes tipos de servicios de crédito
 Tasa de interés pasiva: porcentaje que paga una institución bancaria a quien deposita dinero
A su vez, las tasas pueden verse en tipos de interés nominales y reales. Ellas, dentro del marco de la macroeconomía tienen influencia en otras variables de la economía, en particular con:

 La producción y el desempleo
 El dinero y la inflación

Tasa de rendimiento 

La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión, está definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En términos simples en tanto, diversos autores la conceptualizan como la tasa de interés (o la tasa de descuento) con la cual el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. El VAN o VPN es calculado a partir del flujo de caja anual, trasladando todas las cantidades futuras al presente. Es un indicador de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad.
Se utiliza para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. Para ello, la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de corte, el coste de oportunidad de la inversión (si la inversión no tiene riesgo, el coste de oportunidad utilizado para comparar la TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de rendimiento del proyecto - expresada por la TIR- supera la tasa de corte, se acepta la inversión; en caso contrario, se rechaza.


OTRAS DEFINICIONES
• Es la tasa que iguala la suma del valor actual de los gastos con la suma del valor actual de los ingresos previstos: 
• Es la tasa de interés para la cual los ingresos totales actualizados es igual a los costos totales actualizados: 
• Es la tasa de interés por medio de la cual se recupera la inversión.
• Es la tasa de interés máxima a la que se pueden endeudar para no perder dinero con la inversión.
• Es la tasa de interés para la cual el Valor Actualizado Neto (VAN) es igual a cero: 
• Es la tasa real que proporciona un proyecto de inversión y es aquella que al ser utilizada como tasa de descuento en el cálculo de un VAN dará como resultado 0.
USO GENERAL DE LA TIR
Como ya se ha comentado anteriormente, la TIR o tasa de rendimiento interno, es una herramienta de toma de decisiones de inversión utilizada para conocer la factibilidad de diferentes opciones de inversión.
El criterio general para saber si es conveniente realizar un proyecto es el siguiente:
• Si TIR  r  Se aceptará el proyecto. La razón es que el proyecto da una rentabilidad mayor que la rentabilidad mínima requerida (el coste de oportunidad).
• Si TIR  r  Se rechazará el proyecto. La razón es que el proyecto da una rentabilidad menor que la rentabilidad mínima requerida.

comentario: la tasa de interés es lo que me cobrarían por pedir un préstamo lo ideal seria tener una cuenta de ahorro porque las tasas de interés suelen ser altas a la hora de pagar pero a la hora de cobrar son bajas y la tasa de rendimiento es lo que el banco te paga por invertir tu dinero en cualquier banco se llaman cuentas de inversión y la tasa oscila entre  el 4 y 5 % es mejor tener una tasa de rendimiento para que tu dinero genere mas dinero.

link:http://itvh-cego-ingenieria-economica-2012.blogspot.mx/2012/02/unidad-1-fundamentos-de-ingenieria_07.html

1 comentario:

  1. está buscando un préstamo comercial para refinanciar sus necesidades, entonces la oferta de préstamo pedro será buena para usted porque es genuina y puede funcionar con una tasa asequible y términos y condiciones de préstamo simples, también para cualquier tipo de préstamo que desee solicitar por correo electrónico pedroloanss@gmail.com

    ResponderEliminar