jueves, 4 de mayo de 2017

análisis de reemplazo e ingeniería de costos

Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico, porque un reemplazo apresurado causa una disminución de liquidez y un reemplazo tardío causa pérdida; esto ocurre por los aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo tanto debe establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener las mayores ventajas económicas.
Un activo físico debe ser reemplazado, cuando se presentan las siguientes causas:
Insuficiencia.
Alto costo de mantenimiento.
Obsolescencia.


 Ingeniería de costos

Ingeniería de valor, es un método sistemático utilizado para analizar y mejorar el valor en un producto, diseño, sistema o servicio. Es una metodología para solucionar problemas y/o reducir costos mientras que mejora requisitos de desempeño/ calidad.

  Cuando en ingeniería de valor se habla de reducir costos, se podrían referir o a los costos totales del ciclo de vida o a los costos directos de construcción.

  Los costos totales del ciclo vital son los gastos totales sobre la vida entera del producto. Esta medida de costo es la más aplicable a los bienes de equipo costosos, e incluye costos de planeación, diseño, construcción, costos de mantenimiento y operación, y el costo de desinstalación

comentario: El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo así 
link: http://itvh-dgcl-ingenieria-economica-2012.blogspot.mx/2012/05/unidad-5-analisis-de-reemplazo-e.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario